GLOSARIO ECONOMÍA
Agentes económicos: Participantes en la economía de un país (familia, estado, empresa)
Ciencia Social: Rama de la ciencia que hace uso del método científico para estudiar la sociedad, su comportamiento...
Coste de oportunidad: Aquello a lo que renunciamos al tomar una decisión en la economía.
Coste Irrecuperable: Hacer una inversión no rentable.
Economía: Ciencia social que estudia las decisiones de los agentes económicos para satisfacer sus necesidades dado que vivimos en un mundo donde los recursos son escasos.
E. Normativa: Es aquella que se rige por las normas de la economía.
E. Positiva: Estudia los hechos reales de o que esta pasando.
Empresa: Agente económico que se dedica a producir bienes y servicios.
Equidad: Repartir en forma de la necesidad de cada individuo.
Escasez: Existencia limitada de algo.
Estado: Agente económico que regula la economía, depende de en que sistema económico se encuentre el país.
Familia: Agente económico que se encarga de consumir y dar mano de obra a las empresas.
Flujo de la renta: Sirve para explicar muy simplificadamente el funcionamiento básico de la economía.
Frontera de posibilidad de producción: Representación básica de las cantidades máximas de producción.
Modelo económico: Representación simplificada de la realidad.
Necesidad: Estado de un ser que se encuentra en carencia de un elemento.
Pobreza: Carencia de recursos básicos
Producción: Creación de bienes o servicios.
Solidaridad: Apoyo incondicional a intereses ajenos.
martes, 8 de octubre de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DISERTACIÓN FILOSOFÍA ¿Debe el estado intervenir para parar una alerta sanitaria? ¿Cómo se pueden vulnerar las libertades persona...
-
ACTIVIDAD NÚMERO 6 Unos de los protagonistas de mi vida han sido mis padres y mis amigos sobre todo, yo nunca he pensado lo de ir haciénd...
-
REVISTA DE PRENSA LOS HOGARES Y LAS EMPRESAS ELEVAN SUS DEPÓSITOS EN 16.400 MILLONES EN JUNIO En es texto nos comenta por ejemplo las ex...
-
DISERTACIÓN ¿LLEVA NECESARIAMENTE LA ADMIRACIÓN A LA FILOSOFÍA? Para empezar, pondré en la mesa algunas cuestiones acerc...
Correcto!
ResponderEliminar